En solo una hora y sin cicatrices visibles, sin ingreso, con una rápida recuperación, sin dolor y sin tapones es posible para conseguir la nariz que siempre has deseado.
Para ello utilizamos la técnica de rinoplastia ultrasónica, aunque según el caso también hacemos rinoplastia abierta y cerrada. Sea cual sea el tratamiento según tu caso los resultados son los mismos, una nariz perfecta y bonita.
Para más información y citas sobre la operación de rinoplastia en Mallorca o Barcelona puedes visitar la página web de nuestro instituto de cirugía plástica estética y reconstructiva: https://institutorubi.com/rinoplastia/
1- Resultados naturales y sin cicatrices.
2- Nadie dirá que tu nariz es operada solo será una nariz bonita.
3- Recuperación rápida y sin dolor.
4- No es necesario utilizar tapones nasales.
5- Respirarás mejor, rinoplastia funcional y estética.
6- Sin ingreso, podrás ir a casa la misma mañana de la cirugía.
7- Trato personalizado, cercano y exclusivo.
8- Ayuda económica y financiación.
9- Atención 24 horas 365 días.
10-Conseguirás el resultado que siempre has soñado.
Después de adormecer la zona, se harán incisiones para acceder a los huesos y cartílagos que sostienen la nariz. Hay dos técnicas generales para hacer las incisiones: abiertas y cerradas o endonasales.
Al añadir o quitar hueso y cartílago y ajustar las estructuras que dan soporte dentro de la nariz, se puede reducir o aumentar el tamaño de la nariz y acortar o alargar según sea necesario.
Los injertos que se usan para la punta hechos de cartílago pueden ser usados para remodelar la punta de la nariz, levantándola, alargándola, haciéndola más corta o más delgada. La piel y otros tejidos blandos se remodelarán para asumir la forma de la estructura subyacente.
En algunos pacientes, se pueden agregar rellenos de tejido o injertos de grasa para aumentar el volumen en las áreas deseadas.
También existe la técnica de la rinoplastia ultrasónica, es la cirugía de la nariz realizada con la técnica más avanzada: mediante ultrasonidos concentrados que modelan y cortan los huesos nasales con una gran precisión. Esto supone grandes ventajas frente a la técnica convencional con escopio y martillo, pues no produce fracturas sino limados y cortes precisos. Éstos, a su vez, cicatrizarán de forma más controlada, produciendo unos resultados más naturales.
Se trata de una cirugía ambulatoria que no requiere hospitalización. Suele realizarse con anestesia general. Después de la cirugía, el paciente permanecerá con una férula que evitará movimientos y desplazamientos, asegurando un resultado estético óptimo.
Hay dos tipos de incisión principales en rinoplastia: rinoplastia abierta y rinoplastia cerrada (endonasal). Además de las opciones de incisión, hay varios métodos para aumentar la nariz o alisar las deformidades de la superficie.
Los injertos de cartílago autólogo que son tomados del tabique nasal (la pared dentro de la nariz que divide una vía de aire de otra) ofrecen la mejor oportunidad para un resultado natural. Si el cartílago y el hueso ya han sido removidos del tabique nasal, entonces se procederá a obtener el cartílago de la oreja o de las costillas y a veces el hueso del cráneo.
Aunque hay implantes de silicona sólida disponibles para la cirugía nasal, se trata de materiales que pueden infectarse o reaccionar mal con los tejidos nasales y deben ser retirados. Por eso el cartílago natural, si hay un suministro disponible, es la opción más fácil y recomendada.
También se pueden inyectar rellenos o injertos de grasa para alisar la nariz, para camuflar deformaciones o hendiduras, o para añadir volumen en las zonas deseadas.
Como se ha mencionado antes, hay dos técnicas generales para hacer las incisiones en una operación de rinoplastia:
Rinoplastia abierta
En una rinoplastia abierta las incisiones se hacen fuera de la nariz, con una pequeña incisión de acceso en la parte inferior, entre las fosas nasales, que luego se conecta con otras incisiones ocultas dentro de la misma nariz.
En la técnica de rinoplastia abierta se abre completamente la nariz, proporcionando una mejor visualización de las estructuras nasales y una ruta más directa para la manipulación quirúrgica; la pequeña cicatriz en la base de la nariz es apenas visible una vez que cicatriza.
Rinoplastia cerrada
Para una rinoplastia cerrada o endonasal las incisiones se hacen dentro de las fosas nasales. Debido a que estas incisiones están ocultas en el interior de la nariz son invisibles después de la cirugía.
Una rinoplastia cerrada permite una disección más limitada de los tejidos nasales, ofrece una excelente visualización de las estructuras nasales y elimina la cicatriz visible en la base de la nariz.
Rinoplastia ultrasónica
Los ultrasonidos no afectan a los tejidos blandos, por lo que es una técnica mucho menos agresiva y que permite preservar estructuras vitales y asegurar, también así, un resultado más natural y la ausencia de edemas y cicatrices, lo cual se traduce también en una menor inflamación y una recuperación mucho más rápida.